top of page

Paisaje-Lenguaje. Ana Matey 

Libro de artista:  Paisaje - Lenguaje de Ana Matey Marañón. 2025

www.anamatey.com 

 

Book Concept_Diseño y procesos manuales: Virginia López (PACAbooks) virginialopezvl.com 

Impresión: Ora Labora Studio (risografía) y Cízero Digital S.L. 

Edición de 30 ejemplares numerados, mayo de 2025. 

ISBN: 978-84-09-73215-9 

Depósito Legal: AS 01595-2025

 

La publicación

se presenta en una carpeta de 32 x 25 x 1 cm en papel Fedrigoni Fabria brizzato 300gr.  

Contiene:  

Textos. Epistolario y  "Sonata para un pan" texto razonado de Marta Mantecón. Impreso en risografía. Papel reciclado. A6. 36 páginas, grapadas.

Partituras. Impresas en risografía. Papel Munken ahuesado 100gr. 20 páginas grapadas.

Poema perforado. Díptico. Impresión digital. Papel Cyclus 250gr. A5

Recorridos. Papel de arroz Hahnemühle 80gr. Perforación manual. 50 x 65cm (abierto)

Dibujos. Deplegable. Impresión digital. Papel Munken Pure 120gr. 84 x 30 cm (abierto) 

 

Cada ejemplar es único ya que tiene intervenciones manuales realizadas por Virginia López y Ana Matey Marañón.

 

Texto y proceso epistolar junto a Marta Mantecón. 

©Idea original: Ana Matey Marañón 

©De los textos e imágenes: sus autor*s 

©De esta edición: PACAbooks 

 

Proyecto producido en El Palacio. Residencias Artísticas y Acción Cultural financiadas por la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayto. de Gijón/Xixón.

*

Un ejemplar ha sido entregado a la Biblioteca de Centro de Arte Reina Sofía en nuestra relación de intercambio de publicaciones. Otro ejemplar está en la sede de PACA para consulta, el resto, a la venta, pueden consultar directamente con la artista Ana Matey.

DSC_0148.jpg
DSC_0161.jpg
DSC_0153.jpg
DSC_0160.jpg
DSC_0155.jpg
DSC_0157.jpg
DSC_0156.jpg
DSC_0152.jpg

extracto del texto de Marta Mantecón, por aquí camina el libro:

(...) La compositora es una artista que practica, entre otras muchas disciplinas, la cartografía. La acompañan unos cuantos animales como intérpretes, unas gafas doradas de atrezo y unas barras de pan. El proyecto lleva por título Paisaje-Lenguaje. El escenario, un antiguo palacio barroco situado en medio de un barrio obrero y sus alrededores, entre lo urbano y lo rural, donde habría que destacar un viejo molino y un río.

 

Ana Matey hace mapas, dibujos, fotografías, listados, paisajes sonoros, danza butō y arte de acción. Es nómada y recolectora. El punto de partida de su obra, la mayor parte de las veces, es el acto de caminar, en íntima conexión con sus acciones. Caminar para estar presente, en un permanente aquí y ahora. Caminar con los pies, con las manos, con las ideas¹. Caminar como pensar, como sentir, como bailar. (...) 

bottom of page